Hablemos de finanzas personales. Un tema que sólo pocos se atreven a tocar sin titubear. Y es que, aprender a llevar nuestras finanzas no siempre es sencillo. Es una gran responsabilidad que tarde que temprano a todos nos tocará. Pero no te preocupes, nuestras generaciones contamos con ciertos beneficios sobre las generaciones más grandes, hablo claro del uso e implementación de tecnologías como nuestros smartphones; que se han convertido en una herramienta increíble para tratar temas numéricos sobretodo para aquellos que no somos tan habilidosos en ese sentido.
Por ello, hoy te presentamos una pequeña, pero muy valiosa lista, con las mejores aplicaciones para que puedas llevar todas tus finanzas personales al día desde tu smartphone y no morir en el intento.
Estas apps te serán útiles a la hora de hacer un balance de cuentas y ser más consciente
de tus finanzas. Algunas de estas apps son completamente gratuitas, otras de pago, sin
embargo todas son realmente buenas para empezar a mejorar nuestros hábitos financieros.
Fintonic
Se trata de una aplicación gratuita para Android e iOS que permite la gestión de todas tus cuentas y productos financieros agrupados en tu propio móvil. Se sincronizan todos los datos de las cuentas bancarias y tarjetas, de modo que con esta aplicación te llegará el aviso de cualquier movimiento que se produzca.
Permite planificar y categorizar cada gasto,
establecer todo tipo de alertas como por ejemplo para que te avisen de los próximos pagos, que seas avisado sobre el cobro de comisiones o si se produce un descubierto en tu cuento.
Toshl Finanzas
Es una gran aplicación para administrar día a día nuestras finanzas personales disponible
para Android e iOS. Su diseño es bastante cuidado y permite crear presupuestos para
diversos períodos de tiempo (mensuales, semanales, diarios, etc.) y si tienes excedente de algún mes, podrás traspasarlo al presupuesto del siguiente período. También avisa de los gastos e ingresos y lo más interesante es que podrás exportar todos los datos a Excel, Word, Google Docs, Archivo de texto y a PDF.
Whallet
A veces ocurre, llega fin de mes y uno se pregunta ¿En qué me he gastado el dinero? Para tener tus gastos bajo control, esta app española orzaniza y ordena los ingresos y los gastos según se hayan producido, haciendo un anáisis de los mismos. Es una aplicación gratuita y muy sencilla de utilizar disponible tanto para Iphone como para Android.
Money Manager
Es una aplicación que se caracteriza por lo sencilla que es. Te permite registrar los gastos e ingresos que tengas. De esta manera puedes elegir y crear diferentes categorías e ingresos y gastos para poder identificarlos mejor.
De forma automática te hace la resta que queda entre los ingresos y los gastos. También tiene la opción de mostrarte gráficos (que pueden ser diarios). Si te interesa, puedes poner recordatorios para que no te olvides de poner los gastos del día. Disponible para Android.
Money Manager
Es una aplicación que se caracteriza por lo sencilla que es. Te permite registrar los gastos e ingresos que tengas. De esta manera puedes elegir y crear diferentes categorías e ingresos
y gastos para poder identificarlos mejor.
De forma automática te hace la resta que queda entre los ingresos y los gastos. También
tiene la opción de mostrarte gráficos (que pueden ser diarios). Si te interesa, puedes poner recordatorios para que no te olvides de poner los gastos del día. Disponible para Android.
- Money Wise
Es una app sólo disponible para Android. Permite como otras realizar un registro diario de nuestros gastos con el objetivo de no gastar más de la cuenta. Lo mejor de esta app está en su conversor de divisas que nos puede ser bastante útil si viajamos. Además podremos exportar los datos del seguimiento de nuestro gastos a un archivo HTML o como CSV (para trabajar desde Excel). - Monefy
Con ella puedes programar informes periódicos, presupuestos y copias de seguridad. Es muy intuitiva y los gastos se muestran en gráficos. Monefy está en inglés y en su versión gratuita las categorías de ingresos y gastos no se pueden editar, ni eliminar, ni añadir otras personalizadas. Si quieres solucionarlo puedes comprar la versión Pro. Está protegida con contraseña y se puede sincronizar con Dropbox.
artículos recientes
¡Lugares turísticos de Monterrey que debes conocer!
Las mejores 6 apps para manejar tus finanzas personales
7 razones para dejar de rentar y comprar tu propio depa
